viernes, 27 de abril de 2012

Croquetas de Camembert con mermelada de fresas





Aquí la segunda parte de la receta del reto 12+1 de Kanela y Limón

                      teneís que probarlas estan deliciosas ,

     tengo que decir que a mi personalmente el queso camembert

     así tal cual no me va ,pero con esta mezcla resulta tannn suave

            y la combinación con la mermelada   es espectacular ,

ahora lo mejor de todo era ver como se las comía mi hijo jajajja...

       Esta receta se queda como uno de mis entrantes favoritos 

                                        

                                          Gracias Cristina







Ingredientes:

- 1 camembert de 250 gr sin la corteza

- 1 cebolla mediana rallada bien fina

- 50 gr de mantequilla

- 60 gr de harina

- 350 ml de leche

- 2 yemas de huevo

- nuez moscada

- sal y pimienta

Para el rebozado:

- harina

- huevo ( yo he utilizado las dos claras y 1 huevo completo)

- pan rallado

Para acompañar: mermelada de fresas casera


Preparación:

- Ponemos en un cazo la mantequilla y cuando este derretida añadimos la cebolla y la rehogamos.



- Cuando la cebolla este transparente agregamos la harina y la rehogamos bien para que pierda el sabor a crudo.
  



- Añadimos la leche y movemos sin parar con unas varillas para que no se nos formen grumos.




- Agregamos el camembert y lo vamos moviendo bien con las varillas para que se funda y se integre completamente.



- Añadimos las yemas y seguimos mezclando bien un par de minutos.




- Retiramos del fuego ,salpimentamos al gusto y añadimos un poco de nuez moscada recién molida.



- Vertemos la mezcla en un recipiente amplio para que enfríe y la tapamos con film transparente pegado a la masa para que no nos forme costra.



- Cuando la masa este completamente fría vamos formando bolitas con la ayuda de dos cucharas y las vamos pasando por harina, huevo y pan rallado , esta operación la haremos dos veces ,volveremos a pasar por harina, huevo y pan rallado con el fin de crear un empanado consistente.



- Ponemos abundante aceite en un cazo y cuando este bien caliente freímos las croquetas , esto serán unos segundos solo para que dore ligeramente el empanado ya que si las dejamos demasiado se podrían deshacer.



- Sacamos las croquetas a un plato con papel absorbente , las emplatamos y las servimos acompañadas de mermelada de fresas .


miércoles, 25 de abril de 2012

Mermelada de fresa en panificadora






Esta vez he preparado la mermelada con la panificadora ,

el resultado me ha encantado,

la excusa para prepararla a sido el reto 12+1 que nos proponía

en facebook Cristina del Blog Kanela y limón

ella a hecho dos recetas en una, yo he montado dos entradas

 con el fin de ternerlas mejor localizadas.
















Ingredientes:


- 1 kg de fresas

- 500 gr de azúcar

- 1 sobre de gelatina neutra

- 1 cucharada de vinagre
balsámico de Jerez o un vinagre de calidad.





Preparación en panificadora:

- Lavamos bien las fresas , les quitamos las hojas y las ponemos en la cubeta de la panificadora ,( yo las puse enteras pero si queréis se pueden trocear), añadimos el resto de los ingredientes y programamos el menú mermelada que dura 1´30 h al terminar lo volvemos a programar otra vez ,( en el caso de hacer la mitad de los ingredientes solo la programamos una vez).

- Al terminar comprobamos la textura y si se desea se puede triturar, a mi me encanta encontrarme los trozos de fresa.

- Vertemos la mermelada en botes de cristal previamente esterilizados , los tapamos bien y los colocamos boca abajo para que se cree un vacío y así poderlos guardar en la despensa ,una vez abierto el bote lo conservaremos en la nevera.





domingo, 22 de abril de 2012

Flan blanco y negro



     

        Esta receta se la vi a Bea en el blog La cocina de Sebeair,

          queda un flan muy rico y con una textura muy suave ,

          yo lo he coronado con una bola de helado de tiramisú

                      y la combinación es muy agradable.



Ingredientes :

Para la parte blanca

- 200 gr de chocolate con leche Nestlé o el que más os guste.

- 200 ml de nata

- 300 ml de leche

- 1 sobre de cuajada


Para la parte de color

- 200 gr de chocolate blanco

- 200 ml de nata

- 300 ml de leche

- 1 sobre de cuajada

Preparación:

- Si queremos podemos caramelizar el molde , yo los hice en vasos de cristal y desmolda perfectamente sin necesidad de caramelizar.

- Ponemos en el vaso de Thermomix el chocolate blanco y lo trituramos unos segundos en velocidad progresiva 5-7-10.

- Añadimos el resto de los ingredientes para el flan blanco , mezclamos unos segundos en velocidad 5 y programamos 8 minutos ,90 grados,velocidad 3.

- Vertemos la mezcla en el o los moldes y lo guardamos en la nevera par que vaya cogiendo consistencia.

- Sin lavar el vaso hacemos los mismos pasos con  los ingredientes para el flan de color.

- Al terminar sacamos el flan blanco de la nevera y con cuidado le hacemos unas marcar por toda la superficie con un tenedor con el fin de que se unan bien los dos chocolates y vertemos la mezcla de color .

- Introducimos a la nevera unas 4 horas para que cuaje o mejor de un día para otro y desmoldamos.


domingo, 15 de abril de 2012

Mini " Pepitos "






 Esta entrada es muy especial para mi,
esta elaborada de principio a fin por mi hija Lydia ,yo lo único que hice fue facilitarle los ingredientes y ella hizo el resto del proceso:
pesó los ingredientes ,los mezcló ,después amaso 
¡¡¡a mano!!! ,formo los pepitos y los frió todo esto bajo mi supervisón, entonces yo me tuve que ir al trabajo y cuando llegue me encontré con estas bonitas fotos que ella misma hizo con el "atrezo" que ella considero y que a mi me ha encantado.

Cada día le gusta más la cocina , disfruta con las masas y además se le da muy bien y no es pasión de madre es la pura verdad.

            Cariño estoy muy orgullosa de tí

La receta es de Sandee del blog La receta de la felicidad y eso significa garantía de éxito ,ella la hizo en forma de donuts, queda una masa superesponjosa y con sabor a donuts buenísima, además se pueden rellenar con crema.     

                               ¡¡¡ Teneís que probarlos!!! 







 Ingredientes:

- 300 gr de harina normal

- 200 gr de harina de fuerza

- 25 gr de levadura fresca

- 75 gr de azúcar

- 1 sobre de azúcar avainillado

- 10 gr de sal

- 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente

- 2 huevos

- 250 ml de leche

Preparación:




- Mezclamos la levadura con la harina deshaciéndola a migitas, añadimos el resto de los ingredientes en el orden en el que están escritos y mezclamos con una espátula.



 - Nos quedará una masa bastante pegajosa, la echamos sobre la encimera y la amasamos manualmente con la técnica de Bertinet mirar que bien lo hace Lydia.




- Cuando la masa se vuelva mas elástica formamos una bola ,la colocamos en un bol , la tapamos con film y con un paño , la dejamos reposar hasta que doble su volumen alrededor de 1´30 a 2 horas.




 - Pasado el tiempo de reposo nos aceitemos un poco las manos ,vamos haciendo bolitas del tamaño de una nuez pequeña y las freímos en abundante aceite caliente (inducción 3 - 4 ) dorándolas por los dos lados y las retiramos aun papel absorbente .

- Preparamos la glassa con 200 gr de azúcar y unos 35 ml de agua y bañamos los pepitos , los dejamos secar sobre una rejilla y los servimos.


martes, 10 de abril de 2012

Galletas fritas o "Matasuegras"























                        Estas galletas son muy socorridas
                    
                    cuando tienes que preparar algún dulce
                      
                       para un café o postre en plan rápido.




Ingredientes:

- Galletas (las que más nos gusten, yo he utilizado Gullón Tropical)

- crema pastelera Aquí la receta

Para freír:

- 250 de leche con un sobre de azúcar avainillado

- harina

- 2 huevos batidos

- aceite de girasol

- azúcar y canela para rebozar


Preparación:

- Preparamos la crema pastelera la receta tal cual pero le pondremos 25 gr de maicena para que quede un poco más espesa.

- En una bandeja vamos colocando las galletas juntas unas con otras, les ponemos una cucharada de crema en el centro sin pasarnos ni quedarnos escasas , las tapamos con otra galleta y las metemos a la nevera para que cuaje un poco la crema con 15 minutos será suficiente.

- Pasamos las galletas por la leche mojándolas bien por las dos caras , las pasamos por la harina y las sacudimos muy bien ( este paso es para que se adhiera bien el huevo) y a continuación por el huevo batido.

- Las doramos en la sartén con el aceite moderadamente caliente unos segundos por cada cara para que se doren y las retiramos a un papel absorbente.

- Las pasamos por una mezcla de azúcar y canela molida y a disfrutarlas.








domingo, 8 de abril de 2012

Toñas de patata y monas 2012



Esta masa es buenísima tanto para unas deliciosas toñas como para unas tiernas monas de Pascua.



Gracias a la patata se consigue una masa esponjosa muy agradable de sabor.

Os deseo a tod@s unas




                        ¡¡¡ Felices Pascuas !!!

































Ingredientes masa madre:

- 70 gr de leche

- 10gr de levadura fresca

- 1 cucharadita de azúcar

- 130gr de harina fuerza





Ingredientes para la masa:

- 100 ml de aceite de oliva

- 2 huevos

- 40 gr de levadura fresca

- 400 gr de harina de fuerza
- 100 gr de patata hervida y bien escurrida

- 175 gr de azúcar

- la piel de un limón y naranja sin nada  blanco

Decoración: azúcar glass, anisetes, huevos cocidos......




Preparación en Thermomix:

- Con el vaso y la cuchilla muy secos pulverizamos el azúcar 20 segundos velocidad progresiva 5-10,sin parar la máquina añadimos las pieles de los cítricos y pulverizamos 10 segundos más.

- Reservamos.

- Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos velocidad 4 , retiramos del vaso y formamos una bola.

- Precalentamos el horno a 50 grados y lo apagamos,
introducimos la masa madre en un bol con agua templada hasta que doble su volumen ,entonces estará lista.




- Ponemos en el vaso el azúcar glass aromatizado que teníamos reservado ,los ingredientes de la masa y por último la masa madre.


- Programamos 30 segundos velocidad 6.





 -Amasamos programando 3 minutos, vaso cerrado ,velocidad espiga.
La masa se moverá formando una bola, la dejamos reposar dentro del vaso  en el horno precalentado a 50 grados y apagado, hasta que la masa salga por el bocal.






- Retiramos la masa del vaso con las manos untadas en aceite ya que la masa estará blanda y algo pegajosa.Formamos las toñas o monas, utilizando unos 110 gr de masa por mona o 350 gr  para las toñas, y las ponemos sobre papel vegetal en una bandeja de horno dejando bastante separación y dentro del horno precalentado a 50 grados y apagado hasta que doblen su volumen.


- Cuando hayan doblado su volumen las sacamos del horno y lo precalentamos a 200 grados y justo antes de meter las monas lo bajamos a 180 grados y las horneamos hasta que estén doradas las monas mas o menos 14 - 15 minutos y las toñas alrededor de 20 minutos esto dependerá de cada horno.

- Al sacarlas las pintamos con mantequilla o margarina y le espolvoreamos el azúcar glass o los anisetes .






viernes, 6 de abril de 2012

Rosquillas fritas de la señora Orlanda



                                  Otra vez tengo que dar las gracias a

                       Kanela y limón y la señora Orlanda

                    que nos han regalado tan generosamente

                     la receta de estas deliciosas rosquillas,

           solo os digo que no sereís capaces de comer una sola.























Ingredientes:

- 4 huevos

- 1 kg aproximadamente de harina de repostería

- 250 gr de mantequilla derretida

* 1 pocillo de aceite de girasol

* 1 pocillo de leche

* 2 pocillos de anís

- la ralladura de un limón

- 1 sobre de levadura tipo Royal

- una pizca de levadura de panadería

* Un pocillo equivale a 100 ml.


Para el baño:

- 125 ml de agua

- 200 ml de anís

- 5 cucharadas de azúcar

Preparación:

- Mezclamos todos los ingredientes y vamos añadiendo la harina poco  poco hasta formar una masa que no se nos pegue a las manos.

- Dejamos reposar la masa durante 1 hora y media.

- Una vez pasado ese tiempo estiramos la masa y formamos las rosquillas.

- Las freimos en abundante aceite caliente hasta que esten doradas.

- Una vez frías las bañamos y las pasamos por azúcar granillo.


martes, 3 de abril de 2012

Huevos de Pascua decorados


    Esta idea esta sacada del fantástico blog La receta de la felicidad,

                       Sandee siempre consigue sorprenderme

                          con todas y cada una de sus recetas,

           en su blog podéis ver sus preciosos huevos de lunares

                        con un paso a paso muy bien detallado.


































Ingredientes:

- huevos blancos ( también se puede hacer con los morenos )

- colorantes alimentarios ( yo he utilizado colorante líquido de la marca Vahine)

- 1 vaso de agua

- 1 chorro de vinagre

- pegatinas ,cinta adhesiva y pincel fino


Preparación:

- Cocemos los huevos y los dejamos que se enfríen.

- Pegamos las pegatinas o cinta  haciendo el diseño que nos guste.

- Ponemos un vaso con agua  hasta 3/4 de su capacidad,añadimos el vinagre y a continuación el colorante elegido.

- Introducimos el huevo en el vaso y lo dejamos desde unos segundos hasta un minuto ,(a mas tiempo mas color tomara el huevo).

- Con la ayuda de una cuchara sacamos el huevo y lo secamos con papel de cocina , sacamos con cuidado las pegatinas y si queremos podemos añadir algún detalle con un pincel mojado en colorante puro(sin diluir).

- Si queremos un efecto mate como el que le he dado yo los dejamos tal cual,si lo que queremos es un efecto brillante los untamos con un poco de aceite y después secamos con  papel de cocina.

-  También podemos teñir los huevos de codorniz , no les hace falta decoración ya que quedan muy bonitos con sus motitas naturales.