Ingredientes:
- pollo a trocitos
- 1 cebolla
- 2 ó 3 dientes de ajos
- 1 vasito de vino blanco
- 1 cacito de caldo de pollo Nork
- perejíl picado
- aceite de oliva
- sal y pimienta
Preparación:
- Ponemos aceite en una olla o sartén ,( yo lo he preparado en FussionCook), salpimentamos el pollo y lo vamos dorando bien por todos los lados.
- Mientras rallamos la cebolla muy fina , retiramos el pollo a un plato y pochamos la cebolla hasta que transparente ,volvemos a incorporar el pollo y la damos unas vueltas para que se mezcle bien con la cebolla.
- Picamos los ajos y se los añadimos dandoles unas vueltas cuidando que no se queme.Añadimos el cacito de caldo ,dejamos que se funda ,agregamos el vino y el perejíl y dejamos que el vino reduzca.
- Servimos.
Quiero compartir con vosotras esta manera de preparar las
sardinas,me ha parecido una forma rápida y sana de comerlas
¡¡¡y sin malos olores!!!
Ingredientes:
- sardinas frescas
- limón
- aceite de oliva
- sal Maldon
Preparación:
1º- Limpiamos las sardinas quitandoles la cabeza, la tripa y la cola.Las enjuagamos un poco bajo del grifo.
2º- Cortamos unas rodajas de limón y con ellas cubrimos el fondo de una fuente apta para microondas. Vamos colocando las sardinas sobre las rodajas de limón.
3º- Añadimos unas escamas de sal Maldon.
4º- Un chorrito fino de aceite de oliva ( yo se lo he puesto aromatizado de ajo).
5º- Y exprimimos el zumo de medio limón.
6º- Las metemos al microondas a la máxima potencia durante 7 minutos.
¡¡¡ Que fácil !!!
Ingredientes:
- 8 huevos
- 500 gr de azúcar
- la ralladura de un limón ( solo la parte amarilla )
- 480 ml de aceite de oliva 0´4
- 4 parejas de gaseosas
- 1 kg de harina
- 1 huevo para pincelar
Nota: Con estas cantidades salen unos 40 rollos , se puede preparar con la mitad de las cantidades.
Preparación:
- En un bol grande batimos energicamente los huevos con el azúcar hasta comprobar que el azúcar se ha disuelto.
- Añadimos la ralladura de limón y el aceite y mezclamos bien.
- A continuación tamizamos la harina y mezclamos en ella las gaseosas.Vamos incorporando la harina poco a poco hasta obtener una masa densa y manejable.
- Dejamos reposar la masa unos 10- 15 minutos.
- Ponemos papel vegetal en la bandeja del horno y con la ayuda de dos cucharas vamos poniendo porciones de masa formando tres filas de tres rollos cada una . Nos untamos el dedo en aceite y formamos el agujero en cada rollo.
- A continuación batimos un huevo y pincelamos los rollos , si se quiere se les puede poner un poquito de azúcar por encima, (yo en esta ocasión no se lo he puesto).
- Introducimos al horno previamente precalentado a 180 grados durante 20-22 minutos.
- Pasado ese tiempo sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Otra forma de preparar un flan de huevo,
así podemos aprovechar el vapor de alguna cocción
que estemos preparando en Thermomix
y ahorrar energía y tiempo.
Ingredientes:
- 500 ml de leche
- 4 huevos
- 125 gr de azúcar
- 5 gr de azúcar avainillado ( opcional )
- caramelo líquido
- 700 gr de agua
- un molde de 1 litro que quepa en el recipiente Varoma
Preparación:
- Ponemos en el vaso la leche ,los huevos y el azúcar y mezclamos unos segundos en velocidad 4.
- Caramelizamos el molde y vertemos la mezcla .Tapamos muy bien con papel de aluminio y sobre este ponemos 3 hojas de papel de cocina dobladas para que empape el vapor que se va produciendo.
- Echamos el agua en el vaso y programamos 45 minutos, temperatura varoma , velocidad 2.
- Desmoldamos cuando este completamente frio y servimos.
¡¡¡ AVELLANA !!!
Ingredientes:
- 120 gr de azúcar blanquilla
- 60 gr de azúcar invertido
- la corteza de un limón ( solo la parte amarilla )
- 200 gr de avellanas tostadas
- 200 gr de leche evaporada Ideal
- 100 gr de leche en polvo
- 1 sobre de azúcar avainillada
- 2 yemas de huevo ( opcional )
- un pellizquito de sal
- 300 gr de hielo
Preparación:
- Ponemos el azúcar blanquilla en el vaso y lo pulverizamos 20 segundos a velocidad máxima, añadimos la piel del limón y programamos 20 segundos misma velocidad.
- Incorporamos las avellanas y trituramos de nuevo.
- A continuación añadimos el resto de ingredientes menos el hielo y mezclamos unos segundos a velocidad 5.
- Agregamos el hielo y trituramos en velocidad 10 ayudandonos con la espátula hasta que quede bien cremoso.
- Vertemos en un tupper y llevamos al congelador por unas horas.
Esta receta es del libro cuida tu salud con Thermomix
Ingredientes:
- 200 gr de nata para montar ( muy fría)
- 3 huevos ( separamos las claras de las yemas )
- 150 gr de azúcar
- 1 yogurt griego natural
- un pellizco de sal
- 1 cucharadita de vinagre ( yo no se lo puse)
Nota: yo he preparado el doble de cantidades y he utilizado 5 cucharadas de azúcar invertido y 200 gr de azúcar blanquilla.La verdad es que hay una gran diferencia, al utilizar el azúcar invertido el helado queda supercremoso.
Preparación:
- Ponemos la mariposa en las cuchillas . Vertemos la nata y programamos velocidad 3 y1/2 sin tiempo hasta que la nata este montada.Retiramos del vaso y guardamos en el frigorífico.
- Quitamos la mariposa y sin lavar el vaso añadimos las yemas y la mitad del azúcar.Programamos 2 minutos, 70 grados,velocidad 4.
- Añadimos el yogurt y programamos velocidad 1 sin tiempo ,vamos subiendo progresivamente hasta llegar a velocidad 6 para obtener una mezcla homogénea.
- Vertemos la mezcla en un bol grande y dejamos enfriar unos minutos en el frigorífico.
- Por otro lado montamos las claras con el pellizco de sal y el resto del azúcar.
- Añadimos las claras a la mezcla del frigorífico y mezclamos con una espátula con movimientos envolventes.
- Agregamos la nata y mezclamos de igual manera que anteriormente hasta conseguir una crema lisa.
- Vertemos la mezcla en un molde y lo llevamos al congelador por unas horas.
Esta receta tan buena y facíl para preparar azúcar invertido
la he sacado del blog La cocina de Sebeair,
ella a su vez lo ha sacado del blog de Elena,
os dejo todos los datos tal y como lo tienen ellas en sus blogs .
Tengo que agradeceles su generosidad al compartir
estas recetas que tanto nos ayudan.
¡¡¡Gracias chic@s!!!
* HELADOS: se sustituye un 30% del azúcar normal por el azúcar invertido. El azúcar invertido no cristaliza, así que los helados quedarán más cremosos y será más sencillo darles forma.
* BIZCOCHOS: se sustituye el 20% del azúcar normal por el azúcar invertido. Con este azúcar la bollería se mantiene más tiempo blanda, y los bizcochos se mantienen durante más tiempo como recién hechos. También ayuda al levado de las masas y da brillo.
* MASAS FERMENTADAS: se debe usar el 50-70% de azúcar invertido y ayuda a que las masas fermenten más rápido.
Ingredientes:
- 150 gr de agua mineral a temperatura ambiente
- 350 gr de azúcar
- 1 sobre blanco de gasificante ( Hacendado)
- 1 sobre morado de gasificante ( Hacendado)
Preparación:
- Ponemos el agua en el vaso y programamos 3 minutos, 50º, velocidad 5 (el agua debe llegar a los 50º si con este tiempo no llega le añadimos 30 segundos más).
- Añadimos el azúcar y programamos 6 minutos, 80º, velocidad 4 (igual que antes es importante que llegue a los 80º, de no ser así añadimos 1 minuto más).
- Añadimos al vaso el sobre blanco de gasificante y mezclamos programando 10 segundos, velocidad 4.
- Esperamos a que la temperatura de la thermomix baje a 60º (unos 5 minutos).
- Ponemos en el vaso el sobre morado de gasificante y mezclamos 1 minuto, velocidad 4.
- vertemos el azúcar invertido en un bote de cristal que cierre bien y nos puede aguantar 10-12 meses a temperatura ambiente.
100 % recomendado
Ingredientes:
- 200 gr de azúcar
- un pedacito de corteza de limón
(solo la parte amarilla)
- 350 gr de melón Cantalúp
- 200 ml de leche Ideal
- 100 gr de leche en polvo
- 1 sobre de azúcar avainillada
- 300 gr de hielo
Preparación:
- Ponemos el azúcar en el vaso de Thermomix y pulverizamos durante 20 segundo en velocidad 10. Añadimos la corteza de limón y repetimos tiempo y velocidad anterior.
- Añadimos el resto de los ingredientes menos el melón y el hielo, mezclamos unos segundos en velocidad 5 .Incorporamos el melón y volvemos a triturar .
- Terminamos añadiendo el hielo y trituramos a velocidad 10 ayudandonos con la espátula hasta que quede perfectamente cremoso.
- Vertemos la mezcla en los moldes elejidos y llevamos al congelador .
Nota: También lo podemos consumir al instante a modo de batido.