Esta receta es aútenticamente alemana se llama Kasekuchen,
la tengo muchísimos años gracias a Paquita
la madre de mi cuñada que fue quien me la paso.
La he preparado infinidad de veces y siempre sale bien.
Si os gustan las tartas de queso no dejeís de probarla.
- 210 gr de harina de reposteria
- 60 gr de azúcar
- 60 gr de mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharada de levadura tipo Royal
Preparación de la base:
- Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
- Batimos el huevo con el azúcar , incorporamos la harina tamizada y la mantequilla y vamos amasando para que se mezclen los ingredientes sin manipular demasiado la masa para que no se nos quede muy pegajosa,debe de quedar una bola .
- Engrasamos un molde desmoldable con mantequilla .
- Ponemos la bola de masa en el centro y la vamos estirando bien por toda la base subiendo también hacia los bordes . Es muy importante que quede la masa bien repartida.
- Reservamos.
Ingredientes para la crema:
- 200 gr de azúcar
- 500 gr de queso tipo QUARK
- 15 ml de aceite de oliva ( tres cucharadas soperas)
- 1 sobre de Flanín El Niño (preferiblemente este o en su defecto Potax)
- 2 huevos
- 500 ml de leche
- la ralladura de un limón
Preparación de la crema:
- Precalentamos el horno a 200 grados.
- Batimos los huevos con el azúcar ,añadimos el resto de los ingredientes y mezclamos muy bien.
- Vertemos la mezcla en el molde.
- Introducimos al horno durante una hora aproximadamente (podemos pinchar el centro con una varilla de brocheta y comprobar si esta completamente cuajada, si no añadimos 5 minutos mas).
- Al terminar dejamos atemperar sobre la bancada ,introducimos en la nevera y desmoldamos cuando este completamente fria.
Servimos
Menuda pinta tiene esta tarta de queso!! a mi me encantan, pienso probarla y ya te contaré. Besos guapa
ResponderEliminarque pinta más rica!!!
ResponderEliminarUnos de mis postres preferidos es la tarta de queso, que rica, que trozo me comería ahora mismo, te ha salido estupenda, besicos.
ResponderEliminarSeguro, seguro que la pruebo, de hecho te voy a copiar la receta.
ResponderEliminarBesos. Lola
Me gustan mucho las tartas de queso, así que me llevo tú receta para probarla.Un beso
ResponderEliminarNiña te ha quedado espectacular, que pinta tiene por favor!!
ResponderEliminarBesos.
Con las tartas de queso...triunfo seguro!!!
ResponderEliminarLa presentación te quedó estupenda!!!
Besos
que pinta mas buena por favor!! debe de estar tremenda.
ResponderEliminarBesitos.
Ya está en favoritos no me pierdo yo la Kasekuchen esta por nada del mundo.
ResponderEliminarBesos
seguro que está deliciosa, con lo que me gustan a mi las tartas de queso, pena de los huevos que lleva!
ResponderEliminarBicos
pues ya tengo la tarta en el horno ya te contare haber k rica sale ummmmm,besos.
ResponderEliminar