Este blog esta dedicado especialmente para mis hijos que son el mejor regalo que la vida me ha dado , para que puedan encontrar las recetas que tanto les gustan y les quede un buen recuerdo de su madre que los quiere con locura.
También para compartirlas con todo el que quiera visitar mi blog, espero que os gusten.
viernes, 5 de agosto de 2011
Azúcar invertido Thermomix
Esta receta tan buena y facíl para preparar azúcar invertido
la he sacado del blog La cocina de Sebeair,
ella a su vez lo ha sacado del blog de Elena,
os dejo todos los datos tal y como lo tienen ellas en sus blogs .
Tengo que agradeceles su generosidad al compartir
estas recetas que tanto nos ayudan.
¡¡¡Gracias chic@s!!!
* HELADOS: se sustituye un 30% del azúcar normal por el azúcar invertido. El azúcar invertido no cristaliza, así que los helados quedarán más cremosos y será más sencillo darles forma.
* BIZCOCHOS: se sustituye el 20% del azúcar normal por el azúcar invertido. Con este azúcar la bollería se mantiene más tiempo blanda, y los bizcochos se mantienen durante más tiempo como recién hechos. También ayuda al levado de las masas y da brillo.
* MASAS FERMENTADAS: se debe usar el 50-70% de azúcar invertido y ayuda a que las masas fermenten más rápido.
Ingredientes:
- 150 gr de agua mineral a temperatura ambiente
- 350 gr de azúcar
- 1 sobre blanco de gasificante ( Hacendado)
- 1 sobre morado de gasificante ( Hacendado)
Preparación:
- Ponemos el agua en el vaso y programamos 3 minutos, 50º, velocidad 5 (el agua debe llegar a los 50º si con este tiempo no llega le añadimos 30 segundos más).
- Añadimos el azúcar y programamos 6 minutos, 80º, velocidad 4 (igual que antes es importante que llegue a los 80º, de no ser así añadimos 1 minuto más).
- Añadimos al vaso el sobre blanco de gasificante y mezclamos programando 10 segundos, velocidad 4.
- Esperamos a que la temperatura de la thermomix baje a 60º (unos 5 minutos).
- Ponemos en el vaso el sobre morado de gasificante y mezclamos 1 minuto, velocidad 4.
- vertemos el azúcar invertido en un bote de cristal que cierre bien y nos puede aguantar 10-12 meses a temperatura ambiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hace tiempo que tengo esta receta en el blog, fudamental para los helados, genial para bizcochos y cremas.
ResponderEliminarLo uso para todo!!
me quiero animar a prepararla pero nunca encuentro el momento...aver si en esta semana toca ya que dura mucho y tiene muchas utilidades.
ResponderEliminarHija que envidia más asquerosita me dais con la thermomix jajajaja
ResponderEliminarCon las ganas que le tengo :)
Besitosssssss